Muy curioso y estupendo
Subject: Etimología pura y dura
TU SABÍAS EL ORIGEN DE LA PALABRA G I L I P O LL A S ??
En el DRAE: GILIPOLLAS:: 1. adj. vulg. gili, tonto, lelo. Ú. t. c. s.
En Madrid hay una calle llamada de Gil Imón, haciendo de travesaño entre el Paseo Imperial y la Ronda de Segovia, para más señas. Es una calle dedicada al que fue alcalde de la capital, D. Gil Imón, por los tiempos de doña Mariquita de mi corazón, cuando el duque de Osuna organizaba sus célebres bailes, a los que acudía la crema social, para poner en el escaparate familiar a lindas damitas de la buena sociedad, como oferta casadera, las cuales acudían ataviadas con su miriñaque de fino muaré. A las damitas de entonces se les aplicaba el apelativo de "pollas", que en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) llevan, como sexta acepción, figurada y familiarmente, el significado de jovencitas, algo que hoy se ignora, por amor del lenguaje, que en la actualidad se ha vuelto recio y tosco: la polla de entonces es la "tía" de ahora y las mentes malévolas sustituyen el significado antiguo por otro de morbosas connotaciones.
El tal Don Gil era un personaje de relieve (la prueba está en que tiene dedicada una calle) y su nombre aparecía frecuentemente en los ecos de sociedad de las revistas del corazón de la época. El hombre, después de atender a los acuciantes problemas que su cargo de alcalde comportaba, se sentía obligado a responsabilizarse de sus deberes familiares, como buen padre. Tenía dos hijas en edad de merecer, feotillas ellas, no muy sobradas de gracejo, y hasta un tantico tontuelas. Y se hacía acompañar por ellas a todos aquellos sitios a los que, invitado como primera autoridad municipal, tenía que acudir. Él, en su fuero interno, acudía no como primera autoridad municipal, sino como primera autoridad familiar. Tras la imponencia de unos bigotes municipales, se ocultaba un corazón de padre.
-¿Ha llegado ya D. Gil?
-Sí, ya ha llegado D. Gil y, como siempre, viene acompañado de sus pollas.
D. Gil departía animadamente con los próceres de la actualidad, y, mientras tanto, sus pollitas iban a ocupar algún asiento que descubrieran desocupado, a esperar a que algún pollo (en masculino (solía aderezarse con pera:"pollo-pera") se les acercase, cosa siempre poco probable. Pocas veces había alguien que les dijera "hazte p'allá", como dicen en Carrizosa. La situación, una y otra vez repetida, dio lugar a la asociación mental de tontuelidad con D. Gil y sus pollas.
Al tonto, a secas, podía llamársele: bambarria, menguado, zampatortas, chirrichote, rudo, zamacuco, papanatas, tolondro, ciruelo, zote, mamacallos, mameluco, majadero, zopenco, mastuerzo, borrico, tonto, necio, obtuso, imbécil, mentecato, idiota, torpe, lelo (Sinónimos del Diccionario Ideológico de Casares). Pero ¿cómo describir esa circunstancia tan compleja de tontuelidad inconsciente? Decía padre Ramón que el que es tonto y lo sabe no es tonto del tó. Los imaginativos y bien humorados madrileños lo tuvieron fácil: para expresar la idea de tontuelo, tontaina, tontucio, tontuelidad integral e inconsciente (lo de con malicia o sin malicia es otra cuestión; con el tiempo, habrá de todo) ¡Ya está!: Gil (D.Gil)-y-pollas (las dos jovencitas hijas suyas) = gil-i-pollas. Y cundió la especie por "el todo Madrid", que compuso esta palabra especial, castiza, nacida en la Capital del Reino y, puesta en circulación con el marchamo del Oso y el Madroño, siendo después exportada al resto de España, y ganándose a pulso el derecho de entrar en la Real Academia Española.¡ Estos madrileños son la releche!
domingo, 31 de enero de 2010
lunes, 25 de enero de 2010
LA CIUDAD ENCANTADA
Siempre he pensadoque sería una ciudad, esto es: casas, calles, etc. encantada si pero ciudad tal como las conocemos, nada más lejos, tiene caminos por los que das a zonas que ha hecho la naturaleza, y con el paso del tiempo le ha ido dando formas, piedras enormes con formas de perro, de foca, de cara. Montones de piedras que al mirarlas la imaginación se dispara haciendo figuras impensables, pasadizos estrechos entre ellas y zonas misteriosas, en fin, un paraje natural digno de ver
EL NACIMIENTO DEL RIO CUERVO
En la serrania de Cuenca nos hemos encontrado con unos paisajes que es dificil de describir uno de ellos es El nacimiento del rio cuervo, esta vez cubierto casi todo de nieve y hielo, no pudimos subir arriba del todo, estaba cerrado, pero mereció la pena llegar hasta donde llegamos, la cantidad de agua que caia de la montaña en pequeñas cascadas. como siempre una imagen vale más que mil palabras.
Etiquetas:
PENSAMIENTOS
CUENCA
He estado en una ciudad maravillosa, que me ha enamorado, la he visto de noche y parecía encantada, la zona antigua con sus farolillos de luz mortecina, esa lloviznaque te cala, sus calles con subidas y bajadas, tantas cuestas, sus rincones donde te puedes imaginar mil y una historias, sus casa colgadas, y de día, temprano cubierta de niebla, en la zona alta no se veia nada, mirabas hacía abajo y allí, escondido, estaba el rio, debajo de aquel puente de vertigo. Y poco a poco cuando levanta la niebla te encuentras ese paisaje sobrecojedor.
Aquí estoy otra vez, he tardado algo en ponerme por que tenemos en casa una perrita es un husky siberiano tiene 2 meses se llama Shira y nos tiene a todos revolucionados, pero estoy contentisima con ella. Ya veremos cuando crezca que pasa y que trastadas nos hace.
Etiquetas:
PENSAMIENTOS
lunes, 11 de enero de 2010
LA NIEVE
Cuando salimos a la calle nos quedamos sorprendidos, estaba todo blanco, precioso, los coches , los arboles, las casas, todo cubierto de nieve, nos hizo mucha ilusión, como a los niños, quien se puede resistir, empezamos a cojer puñados y a tirarnosla unos a otros riendo ( y mojandonos) yo por mi parte ni siquiera quise habrir el paraguas y durante todo el camino a casa no parabamos de tirarnos bolas, fue el final perfecto de ese día. Domingo 10 de enero
domingo, 10 de enero de 2010
MI ULTIMA PELICULA
La última pelicula que he visto es: POSDATA: TE QUIERO esta muy bien es divertida y romantica y un poco triste merece la pena verla, los protagonistas me gustan, el es el protagonista de la pelicula 300 no me acuerdo del nombre.
Etiquetas:
PELICULAS
HE TERMINADO DE LEER UN LIBRO
El libro que he leido es LA MANO DE FATIMA ya había leido antes libros de este estilo me ha gustado bastante aunque algunos trozos se me han hecho un poco pesados de todas formas me ha tenido intrigada todo el tiempo, del 1 al 10 yo le daría un 6 y no es de los que volvería a leer, eso no quiere decir que este desanimando a nadie a que lo lea, solo que de este tema ya he leido bastantes.
sábado, 9 de enero de 2010
ESTRENO EL AÑO NUEVO CON ESTE BLOG
Hoy estreno este blog, me he animado gracias a una amiga, gracias M Carmen, ya veremos como se me da por que soy nueva en esto, espero que os resulte ameno a quien quiera leerlo y perdonar si cometo alguna metedura de pata, intentare corregirme con vuestra ayuda, gracias .
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)